Hola,
hoy vengo a hablaros del ácido hialurónico para tratar problemas y patologías de la piel, pero no es el típico activo que podemos encontrar en productos cosméticos, si uno totalmente puro, con un 100% de concentración indicado para la restauración, el alivio y la hidratación intensiva de la piel.
Hace casi 20 años, Lavigor, en colaboración con el Hospital Clínico Universitario de Salamanca, creo la línea médica y de farmacia REGENhial, basada en la eficacia del ácido hialurónico puro de alto peso molecular, multiplicando por cinco la dosis de dosis que había en productos de Ácido Hialúronico hasta ese momento ,que era de un 0,2. En esta línea podemos encontrar una gran variedad de productos, desde cremas hasta geles, cremas íntimas, colutorios, concentrados, boosters, etc
Pero, ¿que es el Acido Hialurónico y como beneficia a nuestra piel?. Vamos a hacer un repaso rápido de que es y como actúa en nuestra piel?.
El Ácido Hialurónico es una sustancia natural de nuestro organismo (presente en piel, cartílagos o tendones) que es capaz de captar más de 1.000 veces su peso en agua para hidratar en diferentes capas de la piel, dependiendo de su peso molecular. Se encarga de entre otras cosas de mantener el agua en las células y los tejidos, revitalizar y regenerar la piel y permite que el entramado de células proteicas mantenga su funcionalidad, que se traduce en elasticidad y flexibilidad de la piel.
Como os decía, existe un Acido Hialurónico de bajo peso molecular, cuyo objetivo es la penetración en las capas más profundas de la piel, y otro de alto peso molecular, que es capaz de formar un film altamente hidratado durante un tiempo prolongado que evita la pérdida de agua transepidérmica y contribuye a reducir la irritación, lo que le hace ideal es apto para personas con rosácea o con intolerancias cutáneas, ya que no afecta a nivel interno de la piel.