Hola,
hace unos meses os contaba que me había vuelto a reencontrar con la cosmética asiática que hace unos años era prácticamente la única que he utilizaba. Si vais a los orígenes del blog encontrareis un montón de reseñas de este tipo de cosmética que siempre me ha apasionado. En los últimos años, aunque he seguido la rutina asiática de belleza, he ido alternando cosmética asiática, natural y convencional, pero actualmente estoy probando un montón de productos nuevos y firmas nuevas que no había probado anteriormente.
Una de estas firmas es Benton, cuyo Fermentation Eye Cream, llevo probando algo mas de un mes gracias a la tienda online FA Beauty Lab, de la que soy embajadora, y en la que podemos encontrar un montón de tesoros de las firmas mas top de cosmética coreana, japonesa, china y tailandesa. Esta web que tiene su sede en UK, recientemente y para evitar problemas de aduanas y retrasos en los pedidos por el Brexit, ha abierto un almacén en España desde el que nos llegan nuestras compras en un plazo de entre 24 y 48 horas y con gastos de envío gratuitos o reducidos.
De Benton tenia referencias bastante buenas pero no había probado nada aun. Es una firma coreana que formula sus productos a base de ingredientes naturales y que sigue una filosofía de respeto al medio ambiente en la fabricación de sus productos. Sus formulas son muy respetuosas con las pieles sensibles, es cruelty free y apta para veganos.
Lo primero que llama la atención es la cantidad de producto que trae. En cosmética estamos acostumbrados a que los contornos de ojos no contengan más de 15 ml, en este caso contiene 30 ml. Es algo muy común en la cosmética asiática, productos con más cantidad en relación a otro tipo de cosmética, que hace que el precio sea mas competitivo y que los productos nos duren más tiempo.
El Fermentation Eye Cream de Benton es un contorno antiedad y que mejora la hidratación de la piel pero con una textura bastante liviana. Su formulación se basa en ingredientes fermentados. ¿Qué significa esto?. A ver si lo explico de una manera que podamos entender, las moléculas de los ingredientes naturales a veces son demasiado grandes y esto hace que a la piel le cuesta trabajo absorberlas y que sus propiedades sean efectivas. Con el método de la fermentación se liberan enzimas que las descomponen en moléculas más pequeñas, de esta forma penetran mucho mejor en la piel y suelen reaccionar muy bien ante las pieles sensibles ya que la fermentación reduce las probabilidades de irritación de la piel.
Entre estos ingredientes fermentados encontramos el Galactomyces Ferment Filtrate, con propiedades hidratantes y antioxidantes que ayudan a mejorar y controlar los niveles de grasa y aceite en la piel.
La Bifida Ferment Lisate , también con alto poder antioxidante, contiene componentes que protegen la piel de los daños causados por las radiaciones solares.Además en su formulación también vamos a encontrar dos principios activos presentes en nuestra piel, que me encantan y que siempre me han ido, las Ceramidas y el Acido Hialuronico, y que con los años se van perdiendo.
Por un lado las Ceramidas, que son lípidos que se producen en la piel de forma natural y que están presentes en casi un 50%. protegen la piel para que no pierda la humedad, de las agresiones externas y le proporciona elasticidad.
Del Acido Hialúronico os he hablado un millón de veces. Componente natural de la piel es un ingrediente vital pata la hidratación de nuestra piel. Cuanto mas esté presente mas agua tendrá la piel y además es protectora de la misma, es decir, hace que esta no se pierda.
El resultado es una piel mucho más hidratada, factor altamente importante para evitar que aparezcan arrugas ya que una piel seca o deshidratada va a tener más tendencia a la aparición de arrugas y de un envejecimiento prematuro.
Una piel mas elástica, protegida de las agresiones externas y regenerada.
En base a mi experiencia personal es un contorno de ojos que cumple lo que promete con creces. Lo he he estado utilizando más de un mes y los resultados son visibles.
Os pongo en antecedentes mi piel es sensible y reactiva. la zona del contorno, aunque no tengo arugas marcadas, si tengo líneas de expresión y alguna arruguita incipiente que empieza asomar pero si la tengo bastante deshidratada, y últimamente, con todo esto de la pandemia la ojera mas marcada e incluso un poco de hinchazón algunas mañanas.
Gracias por compartir este tipo de información de cosmética, se agradece mucho
ResponderEliminar